Creando una cultura relacional y personal, conociendo, sirviendo, ayudando, compartiendo y discipulando..
VISIÓN: ¡A través de nuestra vida diaria!
Usando Lo que somos y lo que tenemos. Esta es una estrategia personal, lleva consigo nuestro actuar, palabras y decisiones, creando una cultura real y genuina.
DESTINO: ¡No solo esperamos uno, vivimos el nuestro!
Echando mano de la vida eterna, en el hoy, en nuestro contexto y relaciones.
Como una comunidad que desea alcanzar a otros, en EKKLESIA creemos en trabajar para crear una cultura saludable y de participación en el reino de Dios y hacemos hincapié en el gran beneficio que esta trae a nuestras familias, comunidad, reuniones, eventos y vidas personales en sí.
Entendiendo eso, es necesario ahora enfocarnos y alinearnos en la visión de EKKLESIA: “Alcanzar nuestra comunidad y ciudad a través de la unidad y el amor, ejerciendo nuestro llamado y destino, creando una cultura y servicio”
Deseamos ofrecerles a nuestras comunidades un entorno cultural diferente y saludable, una cultura donde: “Vidas sean impactadas y generaciones sean transformadas.”
Juan 17:20
“No te pido solo por estos discípulos, sino también por todos los que creerán en mí por el mensaje de ellos.”
El deseo de Jesús en una de sus últimas oraciones era muy simple pero poderoso, que los creyentes a través de su forma de vivir pudieran impactar a otros, que su mensaje y convicción fuera tan poderoso que otros vinieran a los pies del rey, solo por el testimonio de los primeros.
Tener una cultura enfocada en la presencia y búsqueda de Dios, permitirá entender que todo el que se allega a nosotros, tiene la capacidad de ser un agente de cambio y un agente de avivamiento en su contexto de vida. Somos lo que el mundo y nuestras comunidades esperan, para muchos nuestras vidas serán las únicas biblias que leerán, con una actitud participativa en nuestras experiencias y/o eventos, tanto como en nuestros grupos de cambio, podremos crear la conexión con los demás, ya que la participación crea conexión. Y donde no hay contribución hay desconexión.
En EKKLESIA nos esforzamos para que nuestras reuniones y experiencias sean dinámicas y diversas, para crear un expectativa y compromiso a nuestra cultura.
Teniendo como misión práctica, disfrutar y vivir una cultura autentica, transparente y participativa. Siempre motivados a identificar los tiempos de cambio y sobe todos los “momentums” de avance como iglesia y comunidad.
Creemos que ser intencionales en el cómo ayudamos, damos y amamos a otros es parte de nuestra cultura y visión, nos esforzamos por mentorar, dirigir y empoderar a otros. Y sobre todo estamos conscientes que representamos el Reino de Dios.
Ahora tu puedes unirte a este proyecto eterno, ser parte de nuestra visión y misión enriqueciendo nuestra cultura, serás parte de lideres y ciudadanos de un gran reino.
En el cual la calidad de vida está basada en la proyección de la vida, lenguaje y la autoridad del Rey sobre nosotros y como la reflejamos a los demás.
Nuestras familias, amigos y comunidad en general se verán bendecidas a través de tus experiencias dentro de esta cultura de en amor, buscando un cambio interno para proyectarlo en lo externo.
La historia de Jesús es el ejemplo literal, de cómo es la cultura, la forma en la que se vive en el Reino de los cielos. Jesús viene a la tierra para mostrar una manera de vivir diferente. Digamos, vino a mostrar cómo se vive con el Rey en la tierra.
Dios nos llamó a establecer la Cultura de un Reino inconmovible. No podemos dejar de cumplir con esta comisión.
Hechos 2:27
” Alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.”
Involúcrate y se parte de nuestra cultura, convirtiéndote en agente de cambio y avivamiento.
Somos EKKLESIA y tenemos: Una Mision, vision y un destino!
Como una comunidad que participa en el Reino de Dios activamente, en EKKLESIA, contamos con una estructura de valores, que son básicamente nuestras convicciones centrales acerca de por qué hacemos lo que hacemos. Los valores comunican lo que es importante para nosotros, inspiran a las personas a actuar y conducen el ministerio en la toma de decisiones, establecer metas y determinar prioridades. Deseamos hacer valer y expresar nuestras acciones a través de estos valores.
BUSCAR A DIOS
CONSTRUIR COMUNIDAD
DAR COMPASION
Nuestros valores permiten definirnos entre tantos movimientos y nos dan la identidad correcta en medio del mundo religioso como secular.
A.) Creemos en BUSCAR A DIOS, al hacerlo a través de una adoración genuina, siendo esta adoración genuina, una rendición diaria de toda nuestra persona a la voluntad de Dios. A través de nuestras reuniones y encuentros buscamos profundizar, fortalecer e incentivar una vida de entrega completa a Dios y a su Reino.
En EKKLESIA, movilizamos a todos con una visión clara a experimentar el amor y la presencia de Dios de forma real y genuina, para que su vida no sea igual, que su existencia en esta tierra se vea conmovida y potenciada a nuevos niveles.
Mateo 22:37,38“Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento.”
Creemos que la oración, la lectura de la Biblia y en un espíritu de dependencia total en Jesucristo, son imperativos para nuestra misión y vision. Creemos que podemos hacer y lograr muchas cosas, pero nesecitamos la intervención divina, para dar los mejores fruto, por eso hay que buscarle.
JUAN 15:5“Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.”
Esperamos que cada experiencia dominical con nosotros, así como cualquier otra reunión o evento a nuestro lado, te dé la oportunidad de crear una expectativa para buscarle y sobre todo de encontrarle.
Jeremías 29:13“Y me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón.”
B.) Creemos que CONSTRUIR COMUNIDAD, es entender que el llamado del cristiano es: seguir a Cristo, y esto ocurre en el contexto de una comunidad. Jesús dijo que todos sabrían que somos de Él, si nos amamos unos a otros. Hemos sido llamados a servirnos unos a otros usando nuestros dones espirituales para la edificación del cuerpo.
Nuestra comunión se refleja a través de nuestra amistad y relación, nuestra comunidad se ve fortalecida con nuestra participacion, estableciendo una conexión más interpersonal, haciendo vida en nuestras reuniones y día a día, teniendo “Koinonia” entre nuestra familias, relaciones y amistades, creando un ambiente y atmosfera para la restauración y el alcance a los demás, nuestra responsabilidad en esto es imperativa para poder tener y disfrutar de relaciones sanas en nuestra comunidad e iglesia.
C.) Creemos que DAR COMPASION, es mostrar a Jesucristo teniendo una presencia compasiva en nuestra comunidad. Como iglesia queremos ser conocidos por ser una comunidad que se preocupa por las necesidades físicas, emocionales, y materiales de nuestro entorno, en maneras prácticas y compasivas sin perder de vista la prioridad de estas.
Creemos en el servir, el dar, el amar, la gracia, la misericordia y el aceptar a otros. Y esta es la causa de EKKLESIA, buscando una forma de vivir expresando el caracter de nuestro rey Jesus, impactando la vida de nuestras comunidades.
Hechos 2:27 «Alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.”
Involúcrate y se parte de nuestra comunidad, enriqueciendo tu vida y la de tu familia.
Somos EKKLESIA y tenemos: Una Mision, vision y un destino!
Por años el hombre se ha preguntado por qué esta aquí y cuál es su propósito en este mundo, muchos han encontrado la respuesta, pero no así en el caso de la mayoría. La triste realidad es que día a día, personas mueren sin responder a esas dos preguntas.
Ahora debemos decir que La vida cristiana no es algo que se vive solitariamente. Jesucristo, nos llama a formar parte de su reino y familia, es decir la iglesia. En contexto, el ambiente en que debemos vivir la vida cristiana es ese pueblo de Dios que él crea de gente de toda edad y posición social.
Pero ¿qué es una “iglesia”? ¿Cómo funciona? ¿Quiénes son sus dirigentes? ¿Qué parte puedo tener yo en su ambiente? y ¿cómo funciono yo en medio de ella? Estas son preguntas que en esta escrito queremos responder. Y son preguntas que también debes enfrentar si quieres vivir una vida que agrada a Dios.
Entonces, ¿Qué es la iglesia? La iglesia no es a donde voy, la iglesia es lo que soy.¡La iglesia soy yo! Tú no vas a la iglesia, tú eres la iglesia. La mayoría vamos a centros de reunión, templos, salones, etc., pero la razón de ser del templo de ese centro de reunión es lo que está adentro, y eso es la iglesia. Un estuche por muy hermoso que sea nunca es más valioso que la joya que guarda dentro de él.
Tú eres valioso para el Señor, a tal punto que pagó el precio más alto para que pudieras estar hoy leyendo esto. Te compró con su sangre. A donde tú vayas va la iglesia, ya que tu eres parte de nosotros y nuestro quehacer. A donde vayas deben suceder cosas buenas. Cada momento es una oportunidad para ser un testimonio de Jesucristo, el rey que nos salvo.
Hechos 4:32-35 NTV
“Todos los creyentes estaban unidos de corazón y en espíritu. Consideraban que sus posesiones no eran propias, así que compartían todo lo que tenían. Los apóstoles daban testimonio con poder de la resurrección del Señor Jesús y la gran bendición de Dios estaba sobre todos ellos. No había necesitados entre ellos, porque los que tenían terrenos o casas los vendían y llevaban el dinero a los apóstoles para que ellos lo dieran a los que pasaban necesidad.”
Ellos vivían con lo que tenían, pero lo compartían según la necesidad que veían a su alrededor. Esto no era por la cantidad de dinero que tenían, era por la actitud de su corazón.
La iglesia no solo es una organización, la iglesia somos tú y yo siendo una respuesta simple a las necesidades del mundo, debemos tratar de ser una respuesta sensible a lo que las personas esperan encontrar y recibir en nuestros centros de reunión, esto es lo verdaderamente importante y esto hará que crezcamos cada día más, hará que la gente se convierta a Jesús.
Es pues necesario identificarse como hijos del Reino de dios y poder permanecer, así como participar e involucrarse en la vida y acciones diarias de un Iglesia. En EKKLESIA deseamos y nos preocupamos para que todos encuentren su lugar y desarrollen su vida en los preceptos y con los recursos del reino de Dios.
Hemos desarrollado muchos métodos efectivos para compartir el evangelio, pero el método más efectivo es la Palabra practica y evidente, la palabra viva en nosotros y a través de nosotros. La Palabra cambia al hombre y el Espíritu transforma el interior.
2 Corintios 3:6
Él nos ha capacitado para ser servidores de un nuevo pacto, no el de la letra, sino el del Espíritu; porque la letra mata, pero el Espíritu da vida.
Ahora, preguntemos y respondamos: ¿Quién es la iglesia? Yo soy la iglesia, esto es identidad. ¿Qué es la iglesia? Esto es propósito.
¿Qué es la iglesia? La iglesia es un estado permanente en el corazón y la mente del hombre, que tiene propósito, que tiene carácter y que define su identidad. y por supuesto que su eternidad tambien.
Es cada persona que asume la responsabilidad del propósito y del llamado de Dios para y actuar de forma práctica, sencilla, pero poderosa en esta tierra, en esta sociedad.
Cuando se trata de compartir de Jesús, esperamos siempre el momento perfecto, pero no esperemos el momento perfecto, tomemos el momento y hagámoslo perfecto para compartir la buenas nuevas.
Deseamos que, en EKKLESIA, puedas encontrar esta verdad, y puedas experimentar el verdadero amor de Jesús en cada uno de nosotros, que el entrar por las puertas de nuestras reuniones, experimentes el cambio que esperas, y tu vida pueda complementarse con la nuestra, queremos que cada uno de los llamados salvos, puedan encontrar su lugar y que, a través de nuestra estructura, valores, visión y cultura, puedan ser empoderados y entrenados para un servicio genuino y activo.
Para que así, suceda lo que paso al inicio de la historia de la iglesia:
Hechos 2:27
” Alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.”
Involúcrate y se parte de nosotros, enriqueciendo nuestra comunidad.
Hemos visto necesario pertenecer e identificarnos como comunidad, después del llamado de Jesús a su reino. En EKKLESIA queremos que suceda lo mismo, natural y orgánicamente. Que a través de nuestros valores, visión y cultura todo el que se acerca a nosotros, pueda verse afectado por lo que Jesús está haciendo en nuestra vida, comunidad, nuestras familias y localidades.
Para eso es necesario crecer en fe, y para eso es necesario acercarse y escuchar la palabra de Dios.
Romanos 10:17“Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.”
Primero debemos creer la palabra de Dios, debemos respetar y hacerla valer, así como aprender actuar a través de ella, leer la palabra o escucharla con regularidad hasta que llegues a conocerla. Hazlo con el propósito en mente de crecer en tu relación con el Señor, recuerda que Él está con contigo mientras la lees, mientras meditas en ella. Él te ayudará a atesorarla, y a confiar, para guiarte en tu vida. Para ayudarte en la toma de decisiones, en los momentos difíciles, en los momentos de duda o inclusive en los momentos más felices de tu vida, siempre la palabra de Dios tendrá algo que decir y enriquecerá tu vida sin importar la experiencia que estés viviendo.
1 Pedro 2:2. “Deseen con ansias la leche pura de la palabra, como niños recién nacidos. Así, por medio de ella, crecerán en su salvación”
En segundo plano, debemos participar en el cuerpo de Dios (esta es la iglesia), involucrarnos en el quehacer diario y cultural de nuestra congregación, como iglesia creemos que EKKLESIA tiene lo necesario para ayudar a todos a encontrar la mejor forma de participación en nuestros grupos y trabajo en la comunidad, la mejor forma de involucrarse en el trabajo diario, en nuestra estructura hay un gran número de departamentos y lugares donde podrás servir y amar a los demás. En EKKLESIA hay una visión clara y concisa de nuestro llamado y misión a alcanzar a otros.
En la medida en que creces en fe en Jesús, es importante también hacer las cosas para las cuales Él te ha capacitado.
¿Cómo sabemos si un pintor es talentoso? ¡Pintando!
Los Pintores, los oradores, los atletas, y demás trabajadores habilidosos saben esto: Tu tal vez tengas un talento o don, en lo cual necesitas trabajar y desarrollar. Siendo parte del reino de Jesus, en EKKLESIA tenemos la mejor intención, visión y recursos para que desarrolles tus talentos y dones para que puedas participar de una forma más efectiva en el ministerio y misión de alcanzar a otros en la comunidad.
Necesitas saber lo que realmente significa creer en Jesús. Necesitas ponerlo en práctica.
Deseamos que crezcas y desarrolles una fe genuina junto a nosotros, EKKLESIA se verá bendecida y enriquecida no solo con tu asistencia sino con tu participación, poniendo tu fe en práctica día a día, y creciendo junto a otros hasta llegar a dar el fruto adecuado, bendiciendo la vida de nuestra comunidad y alcanzando a los demás.
Hechos 2:27 «Alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos«
Involúcrate y se parte de nosotros, creciendo en fe y participando en el Reino de Dios.
La nueva historia viene a ser una herencia del pasado.
Vivimos en la era de la tecnología, la era del conocimiento y del saber, la tecnología nos está favoreciendo en muchas cosas, pero en otras cosas nos está afectando. La generación de hoy se está acercando a mucha gente que está lejos, pero lamentablemente se está alejando de la gente que está cerca. Las redes sociales, los dispositivos móviles, computadoras portátiles, etc., etc., pareciera que estamos intoxicados por todo lo que acontece en el mundo y no nos damos cuenta de la gran capacidad que tenemos de afectar a otros.
Esta, nuestra generación cristiana, esta generación del reino de Jesús debiera estar comprometida con la expansión y el cambio, debiéramos mas que seguir modelos, tener la capacidad de crearlos y no solo imitarlos. Tenemos recursos tan valiosos y con un alcance transcendental, pero carecemos en muchos casos de estrategia.
Actitud de Tenacidad, esta es la actitud de “no darse por vencidos”. Hay muchos en nuestra comunidad y entorno, que no están viviendo su mejor temporada espiritual, que quizá han vivido reveses en sus vidas, dificultades y eso les impide ver lo que hay en ellos, capacidades escondidas e inactivas, pero que están ahí dentro de ellos esperando el momento del despertar, del nuevo inicio. Dios ha puesto dentro de ti tenacidad, perseverancia, constancia, disciplina, capacidades creativas y estrategias que solo tienes que aprender a desarrollar. Hoy vivimos en medio de una generación que quiere estudiar poco y quiere tener muchos resultados, una generación que quiere las cosas rápido, que quiere ganarse la lotería, quiere adelgazar sin dejar de comer y sin hacer ejercicio; quiere las cosas rápido haciendo el mínimo esfuerzo, que inicia proyectos y los deja a medias, que sigue corrientes en lugar de iniciarlas, vivimos en medio de lideres que prefieren imitar modelos en lugar de generarlos.
Pero hay esperanza en nosotros, el profeta Isaías lo diría de esta forma: “Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudaré; te sostendré con mi diestra victoriosa.”
De ahí que tenemos que decir: Necesitamos cambios. Hay quien que tiene que hacer cambios de actitud, cambio de hábitos, cambios de forma de pensar, cambios que inicien un proceso de obediencia y podremos descubrir que La obediencia te lleva a la trascendencia. Dios te dice que debes hacer un cambio en tu estilo de vida. Dios te creó para ser una generación de impacto y cambio constante, o importa lo que hayas vivido o lo que haya en tu pasado. Tu pasado no tiene nada que ver con el futuro de gloria que tiene Dios para tu vida. Hoy puede ser el inicio de una nueva historia para ti y los tuyos, solo tienes que ser responsable de desplegar tus propias velas, seamos pues protagonistas de una nueva historia.
Para llegar a eso debemos ser una generación no solo de un ALTAR, sino de un ACTUAR congruente y constante crecimiento con una voluntad inquebrantable, siempre intencionales y responsables de lo que se nos dio.
Mateo 10:8b “… Da de gracia lo que recibiste de gracia.”
Hemos decidido cambiar, hemos decidido actuar, entonces ¿Cómo empezar? ¿Dónde iniciar? ¿Dónde promover nuestro esfuerzo y dinámica?
Estas y muchas otras preguntas vienen cuando enfrentamos la idea de querer cambiar o de querer ser agentes de cambio, cuando enfrentamos la tarea con los recursos que poseemos y aunque a muchos nos emocionan también nos atemoriza, y quizás algunos esto asta nos frustre. Entonces para empezar a ser proactivos y poder enfocarnos, tenemos que prestar atención a nuestro alrededor, tenemos que someternos al hecho de que Dios ya puso de su empeño en nosotros, Jesús ya comenzó ese deseo de cambio, esa inconformidad por algún área de nuestra vida, familia o comunidad, esa hambre de expansión y alcance.
Filipenses 1:16
“Estoy convencido de esto: el que comenzó tan buena obra en ustedes la irá perfeccionando hasta el día de Cristo Jesús.”
Hay una gran frase: “si el cambio se resiste, pónselo fácil.” De aquí que desaprender, aprender algo nuevo, dejar un mal hábito, adquirir otro más saludable, iniciar nuevos comportamientos, dar el primer paso para lograr algo, son retos a los que nos enfrentamos continuamente. Hay miles de recetas para el cambio y casi todas ellas relacionadas con los aspectos internos: o sea con los pensamientos y las emociones, no hay duda de que siempre será dificultoso tomar el primer paso y decidirse a iniciar algo nuevo. Pero existe un gran poder en nuestra actitud si de verdad queremos lograrlo, y es en este poder de cambio en lo que nuestro contexto toma forma.
Es posible modificar el comportamiento mediante cambios conscientes en nuestro contexto, para que actúen como disparadores inconscientes en la dirección que queremos caminar. En la sabiduría popular vendría a encajar con el refrán “Quien evita la tentación, evita el peligro”. O sea, promueve el cambio en tu contexto y esto será como promover desarrollo y crecimiento en tus áreas de trabajo.
Ejemplos:
Si estas a dieta será más fácil que no te la saltes si vas a dar un paseo, que si te quedas en una cafetería.
Si quieres adelgazar confecciona una lista de alimentos prohibidos y llévala cuando vayas al supermercado para no comprarlos, lo cual reducirá las posibilidades de ingerirlos en casa.
Si limitamos la exposición a los factores que generan una determinada conducta que queremos cambiar, limitamos la probabilidad de que dicha conducta se produzca.
Cada contexto da lugar a respuestas automáticas e inconscientes, reacciones en lugar de elecciones. Cambiar el contexto o modificarlo es otra forma de cambiar los patrones de esa respuesta automática.
Ahora esto también aplica para nuestra vida espiritual, si queremos ver cambios y desarrollo debemos promoverlos, debemos esforzarnos a alcanzarlos, y debemos hacerlo inteligente y sabiamente.
Queremos ver un cambio en nuestra sociedad, queremos ver cambios en nuestra comunidad, familia e iglesia, debemos preguntarnos entonces: ¿Qué estás dispuesto hacer para promover el cambio? ¿Qué estás dispuesto a cambiar en ti, que beneficie a los demás? ¿hasta donde puedo ser un sujeto de la transformación?
1 Samuel 10:6
“El Espíritu del Señor vendrá sobre ti con poder, … y serás trasformado en una persona diferente”
Todo cambio inicia en nosotros, desde nuestro interior, ahí es donde lo promovió nuestro creador.
Ejemplos hay muchos, pero me atrevo a decir que el apóstol Pablo, es quizás el ejemplo mayor de poder usar nuestro contexto para promover el cambio en otros, desde su forma de predicar e influencia, su educación y sobre todo las relaciones personales que forjo, mantuvo y promovió para un beneficio común y eterno, ejemplos de estas en su carta a los Romanos cap. 16.
Hay factores que influyen en nuestro contexto a los cuales tenemos que prestarles atención:
Fuentes de información, circulo de influencia, cambiar las opciones, asociaciones emocionales, así que pequeñas modificaciones en el contexto en el que se debe producir el cambio, suponen a veces el empujón clave que éste necesita.
¡Actuemos pues, generando el cambio!
No seas espectador de las crisis, sino protagonista del cambio.
Una iglesia en construcción, donde todos son aceptados y pueden participar de nuestra experiencia como comunidad, somos vidas comunes construyendo una cultura nueva y fresca, apegados a los valores y recursos del Reino de Jesús, totalmente Cristo céntricos.
Nuestra Misión:
Transformar vidas a través de una cultura centrada en Jesús, su vida, su palabra y su forma de amar.
Hechos 1.8 “Pero quiero que sepan que el Espíritu Santo vendrá sobre ustedes, y que recibirán poder para hablar de mí en Jerusalén, en todo el territorio de Judea y de Samaria, y también en los lugares más lejanos del mundo.”
Nuestra Visión:
Alcanzar nuestra comunidad y ciudad a través de la unidad y el amor, ejerciendo nuestro llamado y destino.
Nuestro destino:
Ir mas allá de nuestras fronteras tribales y culturales en nuestro quehacer cristiano, nuestro destino no es futuro, estamos caminando en él, nuestro destino es eterno y vivencial, nos empodera y libera para ser y hacer.
Apocalipsis 7.9-10 “Después de esto miré, y apareció una multitud tomada de todas las naciones, tribus, pueblos y lenguas; era tan grande que nadie podía contarla. Estaban de pie delante del trono y del Cordero, vestidos de túnicas blancas y con ramas de palma en la mano. Gritaban a gran voz: ¡La salvación viene de nuestro Dios, que está sentado en el trono, y del Cordero!”
Una vida espiritual que no experimenta cambios a lo largo del tiempo es, simplemente, una falsa vida espiritual. El caminar cristiano y la capacidad de influencia en nuestra sociedad y comunidad requiere dinamismo, y esto es claro verlo desde la perspectiva de los cuatro evangelios.
Una de las definiciones mas casuales de esta palabra: “Dinamismo. – Cualidad de la persona activa y emprendedora que actúa con prontitud, diligencia y energía.”
Daniel el profeta describe algo parecido, capitulo 11:32b “Mas el pueblo que conoce a su Dios, se esforzara y actuara” aquí Daniel nos deja ver de una forma clara y concisa que una forma de actuar de manera eficaz y proactiva es cuando conocemos a nuestro Dios, cuando conocemos nuestra identidad, fuerza y capacidad en El. De aquí que tenemos que entender, que buscar la mejor forma de actuar y producir en nuestra sociedad debe ser con una manera dinámica, con fluidez buscando impactar a otros, totalmente ausente de estancamientos espirituales y/o morales será la mejor forma de mostrar nuestro estilo de vida y de alcanzar lo que deseamos obtener, utilizando las capacidades y fuerzas que nuestro Señor nos ha dado.
El desánimo, la comodidad, el miedo al cambio y la procrastinación siempre serán los desafíos a vencer, y estos no son retos externos o cosas fuera de nuestro control, mas bien son retos y desafíos internos, son muy nuestros, insertados y en ocasiones alimentados en nuestro interior por nosotros mismos, esto impiden el movimiento de crecimiento y cambio, impiden un dinamismo orgánico e integral desde nuestro interior y dirigido a lo externo, impiden el cómo ejecutamos ese conocimiento en nuestro diario vivir. Como entonces traer a nuestra realidad esta cualidad dinámica, como poder avanzar sin miedo y de forma dinámica crecer en todas nuestras áreas de vida. Debemos conocer a nuestro Dios debemos decidir a actuar y esforzarnos a cambiar nuestra perspectiva y nuestro entorno.
Como iglesia tenemos que responder a una realidad cambiante, que presenta nuevos desafíos en momentos distintos del tiempo. Como comunidad de fe tenemos muchos retos recurrentes en base a nuestra sociedad, y como individuos tenemos la responsabilidad impactar e influir en los nuestros de los que están a nuestro derredor. Por tanto, el cambio dinámico de nuestras vidas debería dejar de ser un modelo para seguir, y más bien debería ser un fermento que sacude las conciencias para poder actuar en la realidad, transformando esta realidad, hacia una sociedad y comunidad mejor para todos, con más énfasis en el crecimiento y movimiento, en la expansión e impacto social. Jeremías lo dijo así: “Además, busquen el bienestar de la ciudad donde están, y pidan al Señor por ella, porque el bienestar de ustedes depende del bienestar de la ciudad«
Además, la imagen evangélica de la gran Comisión también representa esta visión de dinamismo cristiano, Mateo 28:19-20 “Por tanto vayan, bauticen, hagan, enseñen, transmitan, transformen…”
Y todo esto desde nuestra dinámica de vida, desde nuestra experiencia de crecimiento y expansión, desde lo que EL ya deposito e inicio en nosotros, Podemos hacer el cambio, solo hay que actuar de forma dinámica.
¡Actuemos pues!
A diferencia del mundo terrenal, la Gloria presenta un notable dinamismo.
Para aquellos que nacieron antes de los 90’s todavía nos toco ver la TV en blanco y negro, quizás fueron años muy peculiares y de poco tiempo frente a ese cuadro ruidoso que nos trasportaba a tierras lejanas o nos conataba historias epicas, que nos hacian imaginar que podiamos experimentar alguna esena en algun momento futuro de nuestra vida. Pero que cuando nos encontramos por primera vez con la experiencia cautivadora de la imagen a color, nuestra vida tomo un nuevo giro, fue toda una nueva experiencia visual, muchos quizas nunca han tenido la experiencia de ver una de esos viejos televisores, nacieron y crecieron con la dicha de no batallar con la tediosa tarea de mover una antena amarrada al costado de nuestra casa o con el simple hecho de no tener que levantarce para poder cambiar el canal de la televicion, ellos no pueden identificar ese gran momento de cambio, como alguno de nosotros.
Este gran invento del mexicano Guillermo Gonzales Camarena en 1938-1940, conmociono tanto la sociedad y la rama del entretenimiento televisivo de formas inimaginables, este gran cambio en esta industria surgió por el esfuerzo y la dedicación de un hombre que miraba lo mismo que todos miraban, pero desde una perspectiva de mejora, desde una búsqueda constante, con una determinación y sobre todo una preocupación fundamental de este ingeniero mexicano de que sus inventos pudieran ser disfrutados por el público en general, incluidas las personas de escasos recursos.
Un gran cambio inicia con un sueño, y una desicion. El sabio Salomón diría lo siguiente:
Proverbios 16:3 “Pon en manos del Señor todas tus obras, y tus proyectos se cumplirán.”
Desde el comienzo de la historia humana se manifestó la intencionalidad de Dios de que seamos participantes activos de su reino, fructificando, multiplicando y ejecutando, poniendo nuestra creatividad en la transformación permanente de lo que El ya ha generado. De ahí la necesidad de encarar nuestros sueños con la realidad latente de nuestra vida, de nuestra sociedad o mayor aun en el círculo de influencia en el que nos movemos, este gran inventor mexicano es uno de tantos ejemplos que tenemos en nuestro bagaje cultural, ejemplo de perseverancia y esfuerzo, de búsqueda por mejorar lo ya establecido y sobre todo de encontrar la forma lograr sueños loables, sueños donde podamos impactar la vida de otros y poder ser una bendición para ellos.
Deut. 29:9 “Ahora, cumplan con cuidado las condiciones de este pacto para que prosperen en todo lo que hagan.”
Este es un gran consejo para poder alcanzar nuestras metas, para poder internarnos en una búsqueda apasionada en generar los cambios que deseamos ver, cambios en nuestra persona, familia, iglesia o sociedad, debemos cumplir con las condiciones de este acuerdo entre nosotros y nuestro rey, ósea responsabilizarnos de lo que nos dio como don o capacidad, es en ese acuerdo de esperanza y bendición sobre nosotros, que podemos crecer y llevar a otros al crecimiento, de tal modo que podamos salir de nuestra monocromática forma de pensar a una paleta mas variada de color, una vida con más tinte, con más opciones y oportunidades para nosotros y los nuestros, si así lo deseamos podemos alcanzarlo, podemos expandirnos y podremos lograr generar un cambio constante para los nuestros y esta sociedad. Podremos ser la diferencia y marcar las pautas para vivir de acuerdo a una cultura nueva y celestial